
Jaén, 17 de junio de 2025 — La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado hoy la conferencia inaugural de las Jornadas Doctorales 2024-2025, un espacio académico destinado a fomentar el desarrollo de competencias científicas entre los doctorandos y doctorandas de la institución. El acto ha tenido lugar en la Sala de Juntas del Edificio Zabaleta, con una destacada participación de investigadores, profesorado y estudiantes de programas de doctorado.
La encargada de la conferencia inaugural de este importante evento ha sido la Dra. Mª Teresa Cotes, profesora titular del Área de Ingeniería Química de la UJA, coordinadora del Programa de Doctorado en Avances en Ingeniería de Materiales y Energías Sostenibles de la Escuela Politécnica Superior de Linares, e investigadora del Grupo TEP-222 «Ingeniería de Materiales y Minera». Su intervención ha girado en torno a las líneas de investigación desarrolladas por su grupo, centradas en la economía circular y la sostenibilidad.
Durante su ponencia, la Dra. Cotes realizó un recorrido histórico por los principales proyectos en los que ha participado el grupo TEP-222, destacando especialmente los proyectos GREENCDWaste, INGEMATS y ECO_Board. Estos trabajos no solo representan avances científicos significativos, sino que también promueven la innovación tecnológica aplicada a la reutilización de residuos y la eficiencia energética en el marco de un modelo de desarrollo más sostenible.
Asimismo, la conferenciante subrayó la importancia de las sinergias internacionales en la investigación científica, señalando cómo la colaboración entre instituciones y la búsqueda activa de financiación permiten impulsar la excelencia académica y la transferencia de conocimiento. La Dra. Cotes animó a los doctorandos a adoptar una actitud proactiva en la generación de nuevas ideas, defendiendo el valor del conocimiento como herramienta de transformación social y ambiental.
Las Jornadas Doctorales de la Universidad de Jaén constituyen una iniciativa consolidada dentro de su oferta de formación doctoral, orientada a mejorar las capacidades comunicativas, analíticas y críticas de los investigadores en formación. En esta edición, se prevé la presentación de una amplia diversidad de trabajos que reflejan el dinamismo y la calidad investigadora de los distintos programas de doctorado de la institución.
Con esta conferencia inaugural, la UJA reafirma su compromiso con la excelencia investigadora, la sostenibilidad y la proyección internacional de su comunidad académica.